Noticias & Blog
gastos deducibles _S&G Consultores

¿Qué gastos puedo deducir en mi actividad? : Guía sobre Gastos Deducibles

Si eres autónomo o empresario, conocer los gastos deducibles es clave para optimizar tus impuestos y reducir la carga fiscal. Una de las formas más efectivas de mejorar las finanzas de una empresa o de un profesional autónomo es conociendo y aplicando correctamente los gastos deducibles. Estos permiten reducir la base imponible sobre la que se calculan los impuestos, lo que puede traducirse en un ahorro fiscal significativo y en una mejor gestión del flujo de caja.

Sin embargo, no todos los gastos pueden deducirse libremente. Para que un gasto sea considerado deducible, debe cumplir ciertos requisitos que establece la legislación vigente. Entre estos requisitos, se encuentran la vinculación directa del gasto con la actividad económica, la necesidad de que esté correctamente registrado en la contabilidad y que se disponga de la documentación adecuada que lo justifique (facturas). En caso de una inspección o revisión fiscal, contar con facturas, contratos o cualquier otro documento que respalde cada gasto es fundamental para evitar sanciones o ajustes de bases imponibles inesperados.

Gestionar correctamente las deducciones fiscales requiere no sólo un conocimiento exhaustivo de la normativa, sino también una planificación adecuada. Para ello, contar con una buena asesoría en Asturias puede ser de gran ayuda, ya que permite garantizar el cumplimiento de la normativa fiscal y maximizar los beneficios dentro del marco legal vigente.

En esta guía, analizaremos en profundidad qué son los gastos deducibles, qué condiciones deben cumplir, qué tipos de gastos pueden aplicarse tanto en el Impuesto de Sociedades como en el IRPF, y qué estrategias puedes utilizar para optimizar tus deducciones fiscales de manera legal y segura.

¿Qué son los Gastos Deducibles?

Los gastos deducibles son aquellos que un negocio o profesional puede restar de sus ingresos brutos al calcular el beneficio gravable. En otras palabras, son gastos que se restan antes de determinar cuántos impuestos se deben pagar.

La finalidad de estas deducciones es reflejar de manera realista el coste de operar un negocio o ejercer una actividad económica o profesional. Al permitir restar estos gastos de los ingresos, se evita que los empresarios y autónomos paguen impuestos sobre ingresos que realmente no representan una ganancia neta o real, sino que han sido necesarios para el correcto funcionamiento y desarrollo de la actividad.

gastos deducibles _S&G Consultores

Importancia de los Gastos Deducibles en la Gestión Fiscal

Comprender qué gastos pueden deducirse y gestionarlos correctamente tiene un impacto directo en la carga fiscal de cualquier negocio. Cuanto más optimizadas sean las deducciones, menor será la base imponible y, por tanto, menor será el impuesto o la cantidad a pagar.

Este ahorro fiscal se traduce en un mayor margen de maniobra para reinvertir en la empresa, mejorar la liquidez y aumentar la rentabilidad del negocio. Por ello, tanto las grandes empresas como los pequeños autónomos deben prestar especial atención a la correcta contabilización de sus gastos deducibles y sus respectivas implicaciones en el negocio.

Requisitos Generales para que un Gasto sea Deducible

Para que un gasto pueda considerarse deducible ante Hacienda, debe cumplir con una serie de condiciones específicas. Estas condiciones garantizan que el gasto en cuestión esté realmente relacionado con la actividad económica y no se trate de un gasto personal “disfrazado” de gasto empresarial.

1. Que el gasto se haya generado en el período impositivo correspondiente

Esto significa que el gasto debe estar vinculado al ejercicio fiscal en el que se pretende deducir. Si un gasto pertenece a un ejercicio anterior y este está prescrito, Hacienda no permitiría en ningún caso su contabilización y respectiva deducción.

Si bien es cierto que Hacienda podría aceptar la deducción del gasto en el periodo que fuese contabilizado, en ausencia de prescripción, cabría reseñar que se está incumpliendo la normativa contable al no contabilizar el gasto en el momento que tuvo lugar su oportuno devengo.

Otros aspectos que vigilará Hacienda serán la no deducción de gastos de amortización de bienes cuya vida útil ya haya terminado o la compensación de pérdidas que de otra manera no habría sido posible.

2. Que el gasto tenga una relación directa con la actividad económica

Un gasto sólo será deducible si es necesario para la obtención de ingresos. No basta con que el gasto haya sido pagado por la empresa o el autónomo, sino que debe estar directamente vinculado con la actividad económica o empresarial que se realiza.

Por ejemplo, el alquiler de una oficina es un gasto claramente relacionado con el negocio y, por tanto, es deducible. En cambio, si un autónomo intenta deducir la compra de ropa personal sin que sea un uniforme o un elemento obligatorio para su actividad, Hacienda podría rechazar la deducción.

3. Que el gasto esté debidamente justificado con documentación válida

Para poder deducir un gasto, es imprescindible contar con la documentación que lo respalde. En la mayoría de los casos, esto significa disponer de una factura completa, que debe incluir:

  • Nombre y NIF del proveedor
  • Nombre y NIF del cliente (autónomo o empresa)
  • Número y, en su caso, serie
  • Fecha de emisión o expedición
  • Descripción detallada del servicio o producto
  • Base imponible, tipo de IVA y total a pagar

No se aceptan simples tickets o recibos sin datos fiscales completos. Además, es recomendable realizar los pagos mediante medios electrónicos (transferencia, tarjeta o domiciliación bancaria) para garantizar su trazabilidad.

gastos deducibles _S&G Consultores

Gastos Deducibles en el Impuesto de Sociedades

El Impuesto de Sociedades grava los beneficios obtenidos por las empresas. Para determinar el beneficio sobre el que se aplicará el impuesto, se pueden deducir los siguientes gastos:

1. Consumos de explotación

Incluye la compra de materias primas, material de oficina, suministros y cualquier otro recurso necesario para la producción o la prestación de servicios de empresa.

2. Sueldos y Seguridad Social

Todos los pagos a empleados, incluyendo salarios, cotizaciones a la Seguridad Social, indemnizaciones por despido [lim. art. 15 i) de la LIS] y seguros laborales, son gastos deducibles.

3. Arrendamientos y alquileres

El alquiler de oficinas, locales comerciales y equipos de trabajo en régimen de leasing o renting es deducible siempre que esté vinculado con la actividad económica o empresarial

4. Mantenimiento y reparaciones

Se pueden deducir los gastos destinados a la conservación y reparación de activos de la empresa. Las inversiones que impliquen una mejora o ampliación de las instalaciones de la empresa serán amortizables a lo largo del tiempo, por lo que su deducibilidad será prorrateada a lo largo de varios períodos impositivos.

5. Servicios profesionales externos

Los pagos a asesores fiscales, abogados, auditores y otros profesionales independientes que presten servicios a la empresa serán deducibles.

6. Tributos y amortizaciones

Ciertos impuestos, como el IBI, tasas municipales y otros tributos, pueden ser deducidos si están directamente relacionados con la actividad o el local donde se ejerce esta última. Además, la amortización de activos permite reflejar la pérdida de valor de bienes como maquinaria o vehículos.

Gastos Deducibles en el IRPF para Autónomos

Los autónomos tributan en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y pueden deducirse  los siguientes gastos:

1. Vivienda y oficina en casa

Si el autónomo trabaja desde casa, puede deducir una parte de los suministros de luz, agua, internet y alquiler, proporcional al espacio destinado a la actividad económica o profesional.

2. Vehículo y transporte

En el caso de la declaración de la renta, la normativa del IRPF es totalmente diferente a la del IVA. Sólo es deducible como gasto la compra (vía amortización anual) y los gastos de un vehículo siempre y cuando se afecte por completo a la actividad. No existe la posibilidad de afectación parcial ya que se trata de un elemento patrimonial indivisible.

La normativa del IVA por el contrario presume que salvo que se pueda demostrar un porcentaje de uso del vehículo a la actividad distinto, el autónomo se puede deducir el 50% del IVA de la compra de un vehículo siempre que sea necesario para el desarrollo de su actividad empresarial o profesional.

3. Gastos de formación

Los cursos, seminarios y formación específica relacionada con la actividad profesional pueden deducirse siempre que se justifiquen adecuadamente.

4. Publicidad y marketing

Los gastos en publicidad y marketing, incluyendo anuncios en medios digitales, impresos o cualquier otra estrategia de promoción, pueden deducirse siempre que estén orientados a dar visibilidad al negocio y atraer clientes.

5. Tecnología y equipamiento

La compra de ordenadores, teléfonos móviles, impresoras y software de gestión es deducible si se usan para el desarrollo del negocio.

Conocer y gestionar adecuadamente los gastos deducibles es una estrategia clave para reducir impuestos y mejorar la rentabilidad de cualquier negocio.

Para evitar problemas con Hacienda, es fundamental asegurarse de que cada gasto cumpla con los requisitos legales y esté correctamente documentado. En caso de duda, es recomendable contar con un asesor fiscal que ayude a optimizar las deducciones sin incurrir en riesgos fiscales.

Si aplicas correctamente estas estrategias, podrás maximizar tu ahorro fiscal y asegurar un crecimiento sostenible para tu negocio.

gastos deducibles _S&G Consultores

### Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué son los gastos deducibles?

   Los gastos deducibles son aquellos que pueden restarse del ingreso bruto para calcular el beneficio imponible a efectos fiscales.

2. ¿Cuáles son las condiciones generales para deducir un gasto?

  • Deben guardar relación directa con la actividad económica o profesional realizada y deben ser necesarios para obtener ingresos.
  • Deben constar debidamente justificados. El medio de prueba preferente de los gastos es la factura.
  • Deben estar correctamente registrados en la contabilidad del negocio e imputados en su respectivo ejercicio de devengo para no incumplir la normativa contable.

3. ¿Puedo deducir gastos de mantenimiento de mi oficina en casa?

   Sí, pero solo la parte proporcional (%) al área de la vivienda afecta y utilizada para el desarrollo del negocio o la actividad.

4. ¿Qué implica deducir servicios de profesionales independientes?

   Los honorarios de economistas, abogados y otros servicios contratados para la actividad son deducibles, siempre que se justifique su relación con la actividad económica en materia de servicios prestados.

5. ¿Es posible deducir gastos de educación y formación?

   Sí, todos los costes asociados a cursos y eventos formativos que contribuyan a la actividad económica son deducibles, siempre que se pueda justificar adecuadamente.

Contacta con nosotros

Precios especiales para autónomos, emprendedores y nuevas empresas.

Nos puedes encontrar también en Pola de Siero, Oviedo , Grado, Sama de Langreo y Gijón

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Suárez y González Consultores SLP estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Asimismo solicito su autorización para ofrecerle productos y servicios relacionados con los solicitados y fidelizarle como cliente.” Responsable: Identidad: Suárez y González Consultores SLP – NIF: B74400102 Dir. postal: C/ La Isla 9, 1º S (33510) Pola de Siero – Asturias

Campaña
Renta 2025

Inicio el 2 de abril de 2025
Finalización el 30 de junio de 2025

¡Nos encargamos del trámite por ti!

Desde 45 € +IVA

Deja que nuestros expertos se encarguen de todo, para que tú solo te preocupes por lo importante.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?