Heredar un coche puede parecer algo sencillo a primera vista, pero cuando llega el momento de asumir la titularidad del vehículo, los trámites pueden generar más de una duda. En nuestra experiencia como gestoría en Asturias, muchas personas nos preguntan cada año cómo hacer correctamente el cambio de titularidad de un coche por herencia. ¿Hace falta aceptar formalmente la herencia? ¿Qué documentos exige la DGT? ¿Qué pasa si el coche tiene deudas? Si alguna vez te has hecho estas preguntas, este artículo está pensado para ayudarte.
A lo largo de esta guía, vamos a explicarte de manera clara y paso a paso cómo funciona el proceso, qué documentos debes preparar, cuáles son los plazos que no puedes pasar por alto y qué errores conviene evitar. El objetivo es que sepas exactamente qué hacer si heredas un coche y necesitas cambiar su titularidad legal sin complicaciones.
¿Por qué es importante el cambio de titularidad del coche heredado?
Heredar un coche no implica automáticamente que pase a ser tuyo legalmente. Aunque seas heredero directo, si no haces el trámite del cambio de titularidad en la Dirección General de Tráfico (DGT), ese coche seguirá apareciendo a nombre del fallecido. Esto puede generar problemas si se producen accidentes, sanciones de tráfico, o si decides venderlo en algún momento.
Además, mientras no esté a tu nombre, no podrás contratar un seguro nuevo o renovar la ITV si ha vencido. Por tanto, más allá de una formalidad, estamos ante una gestión clave para usar el vehículo con total seguridad jurídica y administrativa.
¿Quién puede heredar un coche?
Cualquier persona designada como heredera en un testamento, o reconocida como tal en una declaración de herederos, puede recibir un coche como parte de la herencia. En muchos casos, este vehículo pasa a ser propiedad de uno solo de los herederos, pero también puede estar inicialmente a nombre de varios.
Cuando hay varios herederos, será necesario que todos estén de acuerdo en adjudicar el coche a una sola persona, y ese acuerdo debe constar en el documento de partición o adjudicación de herencia. Esto es especialmente habitual en familias numerosas o cuando el patrimonio del fallecido incluye más bienes que deben repartirse.
Paso a paso: cómo hacer el cambio de titularidad de un coche por herencia
1. Reúne toda la documentación necesaria
Antes de acudir a Tráfico o iniciar el trámite online, asegúrate de contar con los siguientes documentos:
- Certificado de defunción del titular del vehículo.
- Testamento o declaración de herederos (dependiendo de si había testamento o no).
- Documento de aceptación y adjudicación de herencia, en el que conste que el coche se adjudica a uno de los herederos.
- Justificante del pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, gestionado a través del Principado de Asturias si resides en esta comunidad. Modelos 650 y 660.
- NIF del heredero.
- NIF del fallecido.
- Permiso de circulación del vehículo.
- Ficha técnica o tarjeta ITV del vehículo.
En caso de que el coche esté a nombre de más de una persona o tenga cargas, será necesario aportar documentación adicional.
2. Liquidación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones
Este es un paso obligatorio antes de poder hacer el cambio de nombre. En Asturias, debes presentar el modelo correspondiente ante la Agencia Tributaria del Principado y abonar el impuesto (si procede), o justificar que estás exento.
El plazo para liquidar este impuesto es de seis meses desde la fecha de fallecimiento, aunque se puede solicitar una prórroga de otros seis si se hace dentro de los cinco primeros meses.
Si no haces esta gestión, no podrás inscribir el vehículo a tu nombre, así que es clave tenerlo en cuenta cuanto antes.
3. Presenta el trámite en la Dirección General de Tráfico (DGT)
Con toda la documentación lista y el impuesto liquidado, ya puedes solicitar el cambio de titularidad. Este trámite se puede hacer:
- Presencialmente, pidiendo cita previa en la Jefatura de Tráfico.
- Por internet, a través de la Sede Electrónica de la DGT, si dispones de certificado digital o Cl@ve.
Tendrás que abonar una tasa administrativa (aproximadamente 55 euros) y entregar todos los documentos originales o compulsados.
¿Qué ocurre si hay varios herederos?
Como decíamos antes, si el coche ha sido adjudicado a varias personas, deberán decidir de forma conjunta a quién se transfiere. Esta cesión debe reflejarse en el documento de aceptación de herencia. En estos casos, se suele presentar una solicitud colectiva donde todos los herederos ceden el derecho al vehículo a uno solo de ellos, que será el nuevo titular.
Si no se hace correctamente esta gestión, no se podrá realizar el cambio en Tráfico.
Casos especiales que pueden complicar el trámite
1. El coche tiene embargos o deudas pendientes
Antes de iniciar el proceso, es muy recomendable pedir un informe completo del vehículo en la DGT. Esto te permitirá saber si existen cargas, embargos, sanciones impagadas o cualquier otro problema que afecte al coche.
Si el coche tiene deudas, puedes optar por aceptarlo con ellas o bien rechazar ese bien de la herencia si lo consideras una carga económica.
2. El coche está dado de baja o no tiene ITV en vigor
Aunque el coche esté dado de baja temporal, puedes reactivarlo una vez hecho el cambio de titularidad. Sin embargo, para poder circular con él será obligatorio pasar la ITV y tener seguro en vigor. Si la ITV está caducada, deberás moverlo en grúa hasta la estación correspondiente.
3. El coche no tiene valor de mercado o no se va a utilizar
En algunos casos, el coche heredado está en mal estado o no se va a utilizar. En estas situaciones, puedes optar por darlo de baja definitiva directamente, sin necesidad de cambiar la titularidad. Esto es útil para evitar gastos futuros de impuestos, seguros o ITV.
¿Cuánto cuesta cambiar la titularidad de un coche heredado?
El coste del trámite incluye:
- Tasa de la DGT: 55,70 euros
- Posibles gastos notariales o registrales si necesitas tramitar la aceptación de herencia ante notario.
- Impuesto de Sucesiones (varía en función del valor del coche y tu relación con el fallecido).
- Coste de gestoría si decides delegar el trámite (en torno a 70-100 euros iva inc.).
Aunque puedes hacer todo por tu cuenta, muchas personas optan por contar con una gestoría especializada para evitar errores y agilizar el proceso.
¿Se puede vender un coche heredado sin hacer el cambio de titularidad?
No. Legalmente, no puedes vender un coche si aún está a nombre de una persona fallecida. Primero tienes que completar todo el trámite de adjudicación y cambiar la titularidad a tu nombre. Sólo entonces estarás en disposición de transferirlo legalmente a un tercero.
Intentar saltarse este paso puede derivar en sanciones, problemas con seguros, y dificultades en el Registro de Vehículos.
Consejos de una gestoría en Asturias para agilizar el trámite
Desde nuestra experiencia gestionando este tipo de trámites, te recomendamos:
- Reunir toda la documentación antes de iniciar el proceso.
- Solicitar un informe de vehículo en la DGT antes de aceptar el coche.
- Asegurarte de que el coche no tiene cargas o sanciones.
- Contar con asesoramiento profesional si hay más de un heredero o si el coche forma parte de un patrimonio complejo.
Una gestoría puede ayudarte no solo con los trámites de tráfico, sino también con el Impuesto de Sucesiones y cualquier paso intermedio que sea necesario.
Preguntas frecuentes sobre el cambio de titularidad coche por herencia
En principio no. La herencia se acepta de forma completa, aunque puedes plantear una aceptación a beneficio de inventario si no estás seguro del estado económico del patrimonio.
El coche seguirá figurando a nombre del fallecido, lo que te impedirá circular legalmente, venderlo o contratar un seguro. Además, podrías asumir sanciones si el vehículo comete una infracción.
Aunque no hay un plazo legal específico, se recomienda hacer el cambio dentro de los seis meses tras el fallecimiento, coincidiendo con el plazo del Impuesto de Sucesiones.
Sí. Una gestoría especializada puede tramitar todo el proceso por ti: desde la liquidación del impuesto hasta la inscripción en la DGT.
Si el coche tenía una reserva de dominio, será necesario cancelarla previamente antes de hacer el cambio de titularidad. Esto suele gestionarse con la financiera y la gestoría.
En conclusión
El cambio de titularidad de un coche por herencia es un trámite que conviene hacer correctamente y cuanto antes. Aunque no es complicado, requiere seguir una serie de pasos administrativos, fiscales y registrales que, si no se completan adecuadamente, pueden generar retrasos o incluso sanciones.
Si has heredado un coche y quieres asegurarte de que todo queda en orden, te animamos a consultar con una gestoría en Asturias especializada en este tipo de trámites. Contar con un equipo profesional puede ahorrarte tiempo, preocupaciones y garantizar que el vehículo queda legalmente a tu nombre sin contratiempos.
En caso de duda, no lo dejes para más adelante. Formalizar el cambio de titularidad es un paso importante para gestionar bien tu herencia y asegurarte de que todo está en regla, especialmente si decides usar o vender el coche más adelante.